Virgen de Itatí
Virgen de Itatí
El 19 de abril del año 303, por orden del Emperador Diocleciano, Expedito fue sacrificado en Melitene, sede de una de las Provincias Romanas en Armenia junto con sus compañeros de milicia Caio, Galatas, Hermogenes, Aristonico y Rufo. La pena fue de flagelación y decapitación.
Por esa razón cada 19 de abril devotos y creyentes honrarán a San Expedito, coincidiendo este año con el Viernes Santos.
Elija su Servicio,.
Puntos de Salidas.
Para mayor información ingrese a nuestro formulario de Consultas o bien realice su reserva Aquí
Fechas de Salidas
Todos los 14 de cada mes
Fechas de salidas en Julio
Todos los Viernes a las 20:00 hs., regreso el domingo a las 14:00 hs
Fecha de salida en su Aniversario
14 a las 07:00 hs. y a las 20 hs, regreso el 16 a las 14:00 hs
Tarifas Servicio Suite Vip; $32000.- (ida y vuelta)
Lo más destacado del Santuario de Itatí
Santuario de la Virgen de Itatí
Los invitamos a visitar a la Virgen en su Basílica el 16 de cada mes, para participar de su Fiesta Mensual.
De abril a octubre a las 15:30 hs. y de noviembre a marzo a las 16:30 hs.
Rezo del santo Rosario y Procesión con la imagen de la Virgen, Santa Misa y Bendición a los peregrinos
Concurra a Itatí a cumplir su promesa. Es una cita de honor con nuestra Madre del Cielo.
Templo
El monumental templo se debe al esfuerzo del entonces Obispo de Corrientes Mons. Francisco Vicentin y al trabajo denodado del P. Benito Anzolín (Obra Don Orione) quienes pusieron todo su afán y preocupación en levantar un trono para la Virgen.
La piedra fundamental se bendijo el 16 de julio de 1938, y las obras se iniciaron el 1 de setiembre del mismo año.
Si estaba concluido el hermoso camarín con su altar de mármol; el mural en el que se representa uno de los milagros ocurrido en el templo de Gamarra en el año 1624 (se escuchaba un música angelical) tres bajo relieve que representan el hallazgo de la virgen, la fundación del pueblo y la coronación. Cuenta también con diez vitrales.
El templo fue consagrado el 8 de setiembre de 1979, por el entonces Nuncio Apostólico en la Argentina Cardenal Pio Laghi.
Elevada al rango de Basílica menor por el Papa Juan Pablo II el 16 de julio de 1980.
Oración de la Virgen de Itatí
Tiernísima Madre de Dios y de los hombres
que, bajo la advocación de la Pura y Limpia Concepción
de Nuestra Señora de Itatí,
miraste con ojos de misericordia por más de cuatro siglos
a todos los que te han implorado,
no deseches ahora las súplicas de este tu hijo,
que humildemente recurre a ti.
Atiende mis necesidades
que Tú mejor que yo, las conoces.
Y sobre todo, Madre mía,
concédeme un gran amor a tu Divino Hijo Jesús,
y un corazón puro, humilde y prudente,
paciencia en la vida, fortaleza en las tentaciones
y consuelo en la muerte.
Así sea.
Horarios de Misa
El Santuario se encuentra abierto de 06:00 hs a 20:00 hs.
• Para Bendiciones y Promesas, todos los días de 09:30 hs a 12:30 hs y de 15:30 hs a 18:30 hs.
• Misas:
Lunes a viernes: 08:30 hs, 11:00 hs y 19:00 hs.
Sábados: 08:30 hs, 11:00 hs, 17:00 hs y 19:00 hs.
Domingos: 06:30 hs, 08:00 hs, 09:30 hs, 11:00 hs, 17:00 hs y 19:00 hs.
• Bautismos todos los días 12:00 hs.
• La Secretaría del Santuario atiende todos los días de 07:30 hs a 19:30 hs.