top of page
19508_edited.jpg

Descubra Las Termas de Argentina

Descubra Las Termas de Argentina

(Santiago del Estero)

Termas de Río Hondo es una ciudad turística junto al río Dulce, en el norte de Argentina. Es famosa por sus aguas termales, populares porque se cree que tienen propiedades terapéuticas. Al oeste de la ciudad, cerca del embalse de Río Hondo, el circuito de carreras provincial Termas de Río Hondo celebra eventos internacionales del mundo del motor. En el mismo circuito, el Museo del Automóvil expone coches de carreras y motocicletas de época.

19510 - hondo_edited.jpg

Río Hondo

Copahue

(Neuquén)

Las termas de Copahue son las únicas termas en el mundo que reunen en un mismo lugar una innumerable cantidad de recursos minerales naturales como aguas, fangos, vapores y algas. Junto al volcan copahue, al pie de la Cordillera de los Andes, hacen una combinación perfecta para que Copahue sea un paraíso termal.

19511 - copahue_edited.jpg

Chajarí

(Entre Ríos)

Las Termas de Chajarí se encuentran instaladas en un parque de 42 hectáreas sobre la ruta Nacional 14, sus aguas con temperatura de 40,3º en boca de pozo poseen apreciadas propiedades terapéuticas.

18512 - chajari_edited.jpg

Colón

(Entre Ríos)

Un pozo de más de 1.500 mts. de profundidad provee a Colon del maravilloso recurso de las aguas termales en un microclima ideal para el esparcimiento y el relax, brindado por la abundante naturaleza e inmejorable clima.

18513 - colon_edited.jpg

Concordia

(Entre Ríos)

El agua termal surge de una perforación de 1.200 mts. de profundidad, obteniendo un caudal de agua 400.000 lts. por hora y una temperatura de 48º en boca de pozo, por lo que las mismas se clasifican HIPERTERMALES.

19602_edited.jpg

Federación

(Entre Ríos)

El agua potable cristalina y caudalosa de nuestro complejo, surge desde una profundidad de 1.260 metros y pertenece al llamado Acuífero "Tacuarembó" o "Guaraní", el mismo del que se nutren las termas de Uruguay y Brasil.

18515 - federacion_edited.jpg

Gualeguaychú

Caracterizado por sus piletas poco profundas, sus aguas terapéuticas a 33º C y sus múltiples espacios de relax, ubicado a 300 metros de la plaza céntrica, sobre la Ruta Nº 42.

19516 - gualeguaychu_edited.jpg

(Entre Ríos)

La Paz

(Entre Ríos)

En la ciudad de La Paz, sobre las barrancas se encuentra el complejo Termas de La Paz, en un predio de 12 hectáreas, en las que se destaca los paisajes panorámicos del río Paraná y sus islas.

19517 - la paz_edited.jpg

Villa Elisa

(Entre Ríos)

Esta emplazado sobre 41 hectáreas de naturaleza, las aguas alcanzan una temperatura de 41°, y se puede disfrutar de un lago artificial de 4 hectáreas y de 7 piscinas de diferentes profundidades, una de ellas parcialmente cubierta.

19518 - villa elisa_edited.jpg
19519 - san jose_edited.jpg

San José

(Entre Ríos)

La arquitectura impuesta para esta obra será concordante con la ya existente en el lugar, manteniendo la armonía y criterios utilizados al definir materiales, formas, estilos y colores.

Termas Marinas

Parque acuático con 6 piscinas temáticas, toboganes acuáticos, paseos en mini jeep y faro con bella vista.

19800_edited.jpg

(San Clemente)

Cacheuta

(Mendoza)

El Spa de Cacheuta le abre las puertas a todo aquel que quiera disfrutar del agua termal a todo aquel que quiera disfrutar del agua termal. Un conjunto de piletones de piedras con diferentes temperaturas e hidroterapias, la fangoterapia y la gruta (Vaporarium Natural; rodeados de la precoordillera de los Andes, son el lugar indicado para un día de relax.

19802_edited.jpg
bottom of page