![20199.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_58278c01a00d4bbe823fbe10991c8cb5~mv2.jpg/v1/crop/x_1,y_64,w_1508,h_555/fill/w_1508,h_553,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/20199.jpg)
Cuidemos nuestro hogar
Compromiso de Todos
La naturaleza es parte de nuestra vida. Y de nuestra salud. Por eso, hay que enseñar a los niños a cuidar y respetar la naturaleza, desde bien pequeños. Nuestros hijos e hijas aprenden más con acciones que sólo con palabras o repeticiones de órdenes. Es importante que el aprendizaje sea significativo y experiencial, se debe aprender observando, viviendo, estando allí, y sobre todo sabiendo cómo se hacen las cosas. Por eso hay que enseñarlos a tomar parte activa del cuidado del medio ambiente mediante la práctica, y explicarles las consecuencias de nuestros actos. Los padres somos los primeros que debemos cumplir con el ejemplo y enseñar a nuestros hijos a respetar nuestro entorno y cómo debemos conservarlo y mejorarlo.
La educación ambiental va dirigida a formar valores, actitudes y conductas a favor del medio ambiente,por lo que es preciso transformar esas actitudes, conductas y comportamientos humanos así como adquirir nuevos conocimientos.
![14567.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_a0baeb94de514e18a66e54a317e31836~mv2.jpg/v1/crop/x_312,y_0,w_413,h_400/fill/w_496,h_480,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/14567.jpg)
![19986.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_d4811e1289034b708ed58fe03bf6ec65~mv2.jpg/v1/crop/x_6,y_5,w_1499,h_842/fill/w_1499,h_842,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/19986.jpg)
Cuidemos la Vegetación
Hay que respetar y cuidar las plantas del campo. No tenemos que enseñar a arrancar flores y/o ramas. Si tenemos plantas en casa se pueden regar o plantar algunas semillas; o si vamos a dar un paseo por la naturaleza podemos conocer los tipos de flores y de árboles que tenemos alrededor. Los paseos por los jardines o por el campo, son una estupenda oportunidad para acercarnos a la flora y hacer que los niños interactúen con ella.
![19987.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_a736bc540430414ab506610d210c01b4~mv2.jpg/v1/crop/x_11,y_0,w_1478,h_831/fill/w_1478,h_831,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/19987.jpg)
No molestemos a los Animales
Los animales necesitan cariño, atención y respeto. Tanto nuestras mascotas, como el resto de los animales. Hay que educar a los niños en este aspecto y hacerles entender que, además de a las personas, también tenemos que respetar a los animales y no hacerles daño. De hecho, hay muchas terapias educacionales con animales, ya que estos aportan a los niños una serie de comportamientos y valores muy positivos para su crecimiento. También hay que concienciar sobre el respeto a los animales en peligro de extinción, que podemos conocer a través de dibujos, o en el zoo. Y, como todos sabemos, a los niños les encantan los animales, por lo que ir de excursión a algún bosque, safari o campo, para que puedan ver animales que no han visto nunca, es una estupenda excursión en familia y una aventura para el niño o niña.
![19988.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_e4fd8c9680cb41ec94976b298753753d~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_14,w_1329,h_747/fill/w_1329,h_747,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/19988.jpg)
La Basura a su Contenedor
Desde pequeños tenemos que enseñar a tirar los desperdicios a la basura. Pero no sólo en casa, sino también fuera, y especialmente en lugares de naturaleza. Por supuesto, ellos van a seguir nuestro ejemplo como padres, constantemente. Por lo que esta acción tiene que ver con nuestra educación en los niños. No se abandona la basura en el campo ni se entierra para que se degrade (pues pasarán muchos años y siempre quedará su rastro). Si hacemos una excursión, siempre hay que llevar bolsas de plástico para almacenar los desperdicios y luego depositarlos en el contenedor.
![19989.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_84ee67ddfdd94badbff301959575ec15~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_16,w_1337,h_752/fill/w_1337,h_752,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/19989.jpg)
Caminar debidamente por la Naturaleza
Cuando vayamos de ‘aventura’ con niños al campo o al bosque, hay que procurar no salirse del sendero marcado. Respetar el trazado y no tomar los atajos, que estropean el camino original, deterioran el suelo aumentando la erosión y son más peligrosos y agotadores por su pendiente. Además así también estamos fomentando en nuestros hijos el hecho de saber respetar una norma.
![19990.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_3c644da5f59246f3a2fe20e5ef06f005~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_7,w_1333,h_749/fill/w_1333,h_749,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/19990.jpg)
Cuidar el Agua