top of page
18093 - virgen del valle.jpg

Virgen del Valle de Catamarca

Virgen del Valle de Catamarca

María Crescencia Pérez ​ fue una religiosa argentina perteneciente a la congregación del Noviciado de las Hermanas del Huerto

Elija su Servicio,.

Puntos de Salidas.

Para mayor información ingrese a nuestro formulario de Consultas o bien realice su reserva Aquí

Fechas de Salidas

​

Todos los 8 de cada mes

​

Viernes a las 20:00 hs., regreso el domingo a las 08:00 hs

​

8 de Diciembre a las 07:00 hs., desde Córdoba, regreso a las 17:00 hs

​

Tarifas Servicio Pullman; $850.- (ida y vuelta)

Lo  más destacado de la Virgen del Valle de Catamarca

Historia

Nuestra Señora del Valle es patrona de la provincia de Catamarca, de la Diócesis de Añatuya y protectora de la Diócesis de La Rioja. Patrona de los algodoneros del Chaco, del Noroeste Argentino. Patrona nacional del turismo y del paracaidismo. Desde 1996 ejerce el Patronazgo del Festival de Cosquin, por decreto N° 68 del 6 de febrero de ese año, firmado por el entonces intendente de la ciudad, Walter Raúl Costranco. En 2013 fue elegida como patrona de la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica, la más grande del sector en el continente. La decisión la tomó la entonces Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (hoy FAEVyT) en un decreto que firmó su titular, Fabricio Di Giambattista.

18114 - del valle.jpg

La Imágen

No hay ningún dato preciso para asegurar cuál fue el origen de la Imagen o cómo llegó a la Gruta de Choya. Dicen los historiadores: “Esto nomás constituye un auténtico prodigio”. Según describe el historiador de Catamarca, el sacerdote Antonio Larrouy: Representa a la Virgen en el misterio de su Concepción Inmaculada, de pie, la media luna bajo sus plantas, las manos juntas ante el pecho, mirando el cielo sonriente.

En conformidad con una antigua costumbre española, la Imagen fue vestida con ropas de tela desde los principios y vestida ha quedado siempre.

18115.jpg

El Santuario

Desde el hallazgo de la venerada Imagen de nuestra Señora del Valle -más o menos por el año 1620- hasta poco más de la mitad del siglo XIX, fueron varios los templos construidos en su honor. El primero fue en el antiguo Motimo, hoy San Isidro (cabecera del Departamento Valle Viejo) al que conocemos como La Ermita de la Virgen. Pero, su casa definitiva y más hermosa, es la actual Catedral Basílica, su Santuario, que atrae a miles de peregrinos, hijos fieles que buscan en Ella amor y consuelo.

En 1860 se firmó un contrato con el arquitecto iltaliano Luis Caravatti para la construcción de un Santuario digno de nuestra Reina. Aunque todavía no estaba concluida la obra, el 4 de diciembre de 1869 se realizó una ceremonia muy solemne, durante la cual se inauguró el Santuario de Nuestra Señora del Valle

18116.jpg

Milagros

Un hombre estaba a punto de morir cuando recordó a Nuestra Señora del Valle y le rogó por su vida, prometiéndole peregrinar a su Santuario. Poco después recuperó su salud sin alguna explicación visible, a tal punto que sus vecinos se sorprendieron al mirarlo trabajar la tierra como antes. Pasado un tiempo, decidió cumplir su promesa a la Virgen, así que comenzó su largo viaje a Catamarca por las extensas salinas. En la iglesia contó a un sacerdote que él había recuperado su salud por segunda vez gracias a la “ayuda” de la Virgen ,había hecho un viaje muy largo y difícil por las Salinas Grandes, sin agua para beber cerca. Por esa razón él y su mulo se morían de sed. Entonces, otra vez, le rogó a la Virgen pidiéndole ayuda y Ella le respondió milagrosamente. Dijo con lágrimas en los ojos que “… de un jarro plateado que apareció repentinamente en el camino, salía mucho agua, como si fuera una fuente que fluye del corazón de la tierra, para que podamos ambos satisfacer nuestra sed”.

18117.jpg
bottom of page