![](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_d75fa24d1b04464da2357b07df83e310~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_119,w_1671,h_614/fill/w_1671,h_614,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/14863_edited.jpg)
Tour en Buenos Aires
Tango Tour en Buenos Aires
Descubra Buenos Aires de la manera más completa con este tour panorámico por la capital. Descubrirás los principales puntos de interés y almorzarás mientras navegas por el Río de la Plata.
El tour comprende la visita a la emblemática escultura de la Floralis Genérica, visita al Cementerio de la Recoleta, la visita a la iglesia de Nuestra Señora de Luján, Galería Baires, Catedral Metropolitana y el Barrio de la Boca, Puerto Madero, Paseo en Barco con almuerzo.
Fechas de Salidas
​​
Todos los segundos domingo de cada mes
​​​
Desde Buenos Aires a las 09:00 hs., regreso al finalizar
​​
Servicio Pullman; consulte la tarifa de ida y vuelta
Floralis Genérica
![19843 - flor.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_d676d3ad134c4c069fae8b13ac510804~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_3,w_801,h_557/fill/w_463,h_322,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/19843%20-%20flor.jpg)
Esta imponente escultura de 20 metros de alto que domina la plaza Naciones Unidas fue donada a la Ciudad de Buenos Aires por su autor, el arquitecto argentino Eduardo Catalano. Está realizada en acero inoxidable y aluminio y pesa 18 toneladas. Es la primera escultura en movimiento controlada por un sistema hidráulico y células fotoeléctricas.
La obra se inauguró el 13 de abril de 2002. Su nombre, "Floralis Genérica", es un homenaje a todas las flores. Se trata de la proyección de un sueño de su creador, el de construir una estructura en gran escala que refleje el dinamismo de nuestro tiempo..
Cementerio de la Recoleta
Antiguamente, los muertos eran inhumados en los llamados "camposanto", en la parte posterior de las iglesias y las personalidades importantes en el interior de las mismas
En 1820, durante el gobierno de Martín Rodríguez y su ministro, Bernardino Rivadavia, fueron expropiados los terrenos ocupados por el huerto de la Congregación Franciscana, siendo destinados a la construcción del Cementerio del Norte (el primer cementerio público en la ciudad de Buenos Aires).
![19844 - cementerio.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_bb276fdde21c42c79128469c776dd55a~mv2_d_2288_1520_s_2.jpg/v1/crop/x_51,y_0,w_2186,h_1520/fill/w_463,h_322,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/19844%20-%20cementerio.jpg)
Iglesia de Luján
Iglesia de estilo románico, fue bendecida por el arzobispo Mons. Santiago L. Copello, el 11 de octubre de 1930, siendo padrinos el Presidente del gobierno provisional, Gral. José Félix Uriburu, y su esposa, doña Aurelia Madero, el ministro de guerra. Gral. Francisco Medina, y la Sra. Adelia María Harilaos de Olmos.
Fuente: Guía de Sacerdotes y Parroquias de la Arquidiócesis de Buenos Aires. Año 2000. Editada por el Arzobispado de Buenos Aires.
![19845 - iglesia.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_b29213caf7c64b4ab5db248fe4033091~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_38,w_645,h_449/fill/w_463,h_322,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/19845%20-%20iglesia.jpg)
Galería Baires
Es el centro comercial más concurrido de la zona del centro de la ciudad. En su interior hay locales de las principales marcas nacionales e internacionales. También hay librerías, un patio de comidas con diferentes opciones para comer. En un sector de las Galerías unciona el Centro Cultural Jorge Luis Borges, donde se realizan muestras y exposiciones de diferentes artistas.
Las Galerías son visitada por muchos turistas ya que se encuentra muy cerca de importantes hoteles, sobre la famosa calle Florida.. Las galerías fueron diseñadas en 1888 como una gran tienda llamada Au Bon Marché.
El edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional.
![19846 galeria.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_5581ac064b374deba76c78e0fa75a7e6~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_4,w_642,h_446/fill/w_463,h_322,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/19846%20galeria.jpg)
Catedral de Buenos Aires
La Catedral Metropolitana de Buenos Aires es el principal templo católico de Argentina. Se encuentra ubicada en el barrio porteño de San Nicolás, en la intersección de la calle San Martín y la avenida Rivadavia, en frente a la Plaza de Mayo
![19847 - catedral.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_ad95bac838794409a34e3f4cbedcb604~mv2.jpg/v1/crop/x_77,y_0,w_395,h_275/fill/w_463,h_322,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/19847%20-%20catedral.jpg)
La Boca
Caminito es un callejón museo y un pasaje tradicional, de gran valor cultural y turístico, ubicado en el barrio de La Boca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El lugar adquirió significado cultural debido a que inspiró la música del famoso tango Caminito, compuesta por Juan de Dios Filiberto.
![19849 - boca.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_06b0aa4c15514921a0d48f45c996ab5a~mv2.jpg/v1/crop/x_116,y_0,w_1268,h_882/fill/w_463,h_322,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/19849%20-%20boca.jpg)
Paseo Nautico
uenos Aires, como nadie se la puede mostrar navegando el "El río más ancho del mundo".​
Fascinante navegación por el Canal Costanero del Río de la Plata, en este trayecto se podrá observar el interior del Puerto de Buenos Aires con toda su actividad, el Yacht Club Argentino, el antiguo Hotel de los Inmigrantes, Terminal de cruceros Benito Quinquela Martin, el clásico Club de Pescadores con su típica construcción y el Aeroparque Jorge Newbery.​
Como así también se disfrutan las diferentes prácticas de deportes náuticos, barcos de distinto porte y como telón de fondo la maravillosa vista de laCiudad de Buenos Aires.
![19850 - barco.jpg](https://static.wixstatic.com/media/1a0448_8f609459cf4648d9b4f5a6de2c394c3b~mv2.jpg/v1/crop/x_108,y_0,w_664,h_462/fill/w_463,h_322,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/19850%20-%20barco.jpg)