top of page
14932_edited.jpg

San Nicolás de los Arroyos

La ciudad de San Nicolás de los Arroyos tiene un marcado perfil turístico religioso y desde el año 1983, en el que se produjo la aparición de la Virgen María del Rosario de San Nicolás, más de 2 millones de peregrinos llegan anualmente para visitar el imponente Santuario de la Virgen.

Elija su Servicio,.

Para mayor información ingrese a nuestro formulario de Consultas o bien realice su reserva Aquí

Fechas de Salidas

Próximas Salidas: Todos los 25 desde Marzo a Diciembre 2025

Fechas de salidas en Septiembre

23, 24 y 25

,

Lo  más destacado de San Nicolás

Plaza Mitre de San Nicolás

La ciudad cabecera, San Nicolás de los Arroyos, tiene como fecha de fundación el 14 de abril de 1748 que, en realidad, corresponde a la organización del poblado por Rafael de Aguiar quien lo hizo en los lugares del centro actual en tierras que pertenecían – por herencia – a su esposa. Juana Paulina de Ugarte. Donó una parcela para la plaza pública (hoy Mitre), y la Capilla de San Nicolás de Bari, origen de la Catedral.

14928 - plaza mitre_edited.jpg

Catedral de San Nicolás

La diócesis de San Nicolás de los Arroyos, (en latín: Dioecesis Sancti Nicolai de los Arroyos) es sufragánea de la arquidiócesis de Rosario, por lo cual forma parte de la provincia eclesiástica de Rosario, junto con la mencionada arquidiócesis y la diócesis de Venado Tuerto.

14929_edited.jpg

Puerto de San Nicolás

El Puerto de San Nicolás de los Arroyos es un puerto de ultramar y de cabotaje, en la costa occidental del curso inferior del río Paraná ("km 343") en Argentina, localizado en la jurisdicción del Partido de San Nicolásprovincia de Buenos Aires. Posee una profundidad de canal de 34 pies, y es capaz de servir enormes navíos que suben desde el mar Argentino a través del río de la Plata.

El puerto es accesible por carretera con la RN 188, cuyo "km 0" se encuentra precisamente en este Puerto. Sus principales exportaciones son cereales (granos y subproductos) y acero. Lo maneja la 'Autoridad Portuaria de la Provincia de Buenos Aires, miembro del Consejo Portuario Argentino. En 2013 la gobernación llevo a cabo la obra que permitió la prolongación del Muelle Norte del puerto de San Nicolás, la construcción de un pavimento de hormigón armado en una longitud de 250 metros de muelle. Será apto para la carga y descarga de productos siderúrgicos, fertilizantes, sólidos a granel, alcohol etílico y derivados de hidrocarburos, con una inversión de 250 millones de pesos

14930_edited.jpg

Semana Santa en San Nicolás

El Parque San Martín y las escalinatas del Paseo Costanero serán los escenarios centrales de este fin de Semana Santa, donde se destaca la presencia del “Show de Topa” y las presentaciones de Jairo, Baglieto, David Lebón, Sandra Mihanovich y Lito Vitale, entre otros grandes artistas que formarán parte del espectáculo “Ave Fénix”. Entrada libre y gratuita.

En lo que sin dudas será un fin de Semana Santa a pura cultura, la Municipalidad de San Nicolás se encuentra abocada a ultimar detalles organizativos de cara a las destacadas y numerosas propuestas que con entrada libre y gratuita se llevarán a cabo en el renovado Parque Gral. San Martín y las escalinatas del Nuevo Paseo Costanero.

14931_edited.jpg

Paseo de Recuerdos

Sobre la calle Domingo Faustino Sarmiento encontrará un centenar de puestos dedicados a la venta de recuerdos de la Ciudad de San Nicolás en conmemoración a la Virgen María, como así también, el Descanso del Peregrino, baños, duchas y bares para todo tipo de gusto .

4645_edited.jpg
bottom of page