top of page
18096 - benito.jpg

Santuario de San Benito Abad

San Benito

Todos los 21 celebramos la festividad de nuestro Patrono, San Benito Abad. Este es el dí­a de máxima alegrí­a para la comunidad. Recibir a los fieles en la casa de nuestro patrono es un honor y una alegrí­a. Te invitamos a compartir este momento con nosotros.

Elija su Servicio,.

Puntos de Salidas.

Para mayor información ingrese a nuestro formulario de Consultas o bien realice su reserva Aquí

Fechas de Salidas

​

Todos los 11 de cada mes

​

Fechas de salidas en su Mes Aniversario en Junio:

Todos los Domingos de Febrero a las 08:00 hs., regreso a las 13:00 hs

​

11 de Junio a las 07:00 hs. / 08:00 hs / 10:00 hs, desde Escobar, regreso a las 17:00 hs / 18:00 hs y 19:00 hs

Lo más destacado del Santuario de San Benito

Historia

San Benito nació en Nursia (región de Umbria), recibiendo de chico una muy buena educación.

A los 15 años Benito fue a Roma a estudiar pero no se sintió a gusto por el ambiente que allí había y se fue a una aldea cercana, Enfide, donde pronto decidió dedicar su vida a Dios.

Es entonces que se va hacia el norte, a Subiaco, donde vivió por unos tres años en una cueva, absolutamente solo, rezando y meditando teniendo por compañía solo al Señor. Empiezan a aparecer seguidores y allí funda 12 monasterios.

18126 - benito.jpg

Historia

De Subiaco se va a un lugar cercano, Monte Casino, donde construye un monasterio sobre las ruinas de un templo pagano y en él vive; realizará varios viajes por Europa haciendo  milagros, pero siempre sirviendo al hermano y llevando la Palabra; vuelve a Monte Casino donde va a morir un 21 de marzo,  a mediados del siglo VI.

Como el 21 de marzo es una fecha que siempre cae durante la Cuaresma, la Iglesia determinó que la Festividad de San Benito de Nursia sea todos los 11 de Julio, fecha en que sus restos fueron trasladados al Monasterio de Monte Casino como el Santo lo había pedido. Los restos de su hermana melliza descansan junto a los de él.

El lema de San Benito es: “Ora et labora” (reza y trabaja), y de acuerdo a ese lema vive toda la familia benedictina.

18127.jpg

Historia

En Monte Casino escribió La Santa Regla, destinada a los monjes, pero que es modelo para todo cristiano que busca encontrar a Dios y vivir en Él;  en ella que les indicaba como debían vivir y  aún hoy rige la vida de los monjes en general, alrededor del mundo.

San Benito nos aconsejó: “NO ANTEPONGAN NADA AL AMOR DE CRISTO”.

 Los benedictinos en Buenos Aires.

Entre 1914 y 1915 llegan seis benedictinos a Buenos Aires que formaban parte de la Abadía  Castellana de Santo Domingo, de Silos, Burgos (España) y entre ellos viene fray Andrés Azcárete, que ya en Buenos Aires se ordena sacerdote.

Van primero a la provincia, a Carlos Casares, y al año siguiente se instalan en nuestra ciudad pasando por distintos barrios,  instalándose finalmente en la zona de Belgrano/Palermo.

18128.jpg

Horarios de Misas de los dí­as 21:

  • Lunes a viernes: 11:30 – 17:00 – 19:30 hs.

  • Sábados: 11:30 – 17:00hs – 19:00 hs.

  • Domingos: 10:00 – 11:00 – 12:15 – 17:00 – 19:00 – 20:15

 

Bendiciones: se realizan cada hora. Durante todo el dí­a hasta el comienzo de cada misa.

 

El Grupo de los 21 es el encargado de preparar el templo y las actividades para que los peregrinos se sientan en su casa. Si te interesa participar, podés consultar en secretaras parroquial.

18192.jpg
bottom of page