top of page
18092 - crescencia.jpg

Hermana María Crescencia Pérez

María Crescencia Pérez ​ fue una religiosa argentina perteneciente a la congregación del Noviciado de las Hermanas del Huerto

Elija su Servicio,.

Puntos de Salidas.

Para mayor información ingrese a nuestro formulario de Consultas o bien realice su reserva Aquí

Fechas de Salidas

​

Todos los 20 de cada mes

​

Fechas de salidas en Mayo:

Todos los Viernes de Mayo a las 07:00 hs., regreso a las 14:00 hs

​

20 de Mayo a las 07:00 hs., regreso a las 17:00 hs

Lo  más destacado del Santuario de María Crescencia Perez

Historia

En este caso hablamos de una monja argentina que ha sido beatificada en la ciudad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, el 17 de noviembre 2012. Alli yacen sus restos, en la Iglesia del Huerto, hasta el que peregrinan millares de personas cada año, venidos de toda Argentina y los paíse limítrofes.María Crescencia Pérez nació en San Martín, Provincia de Buenos Aires, el 17 de Agosto de 1897, y falleció en Vallenar, Chile, el 20 de mayo de 1932, dejando una profunda huella entre quienes la trataron y conocieron o tuvieron contacto epistolar con esta religiosa de origen gallego por sus dos ramas familiares. 

18110 - maria crecencia.gif

Historia

La religiosa argentina ingresó el 31 de diciembre de 1915 en el Noviciado de las Hermanas del Huerto, en Buenos Aires. Recibió el los hábitos el 2 de septiembre de 1918, fecha a su vez de recuerdos tristes porque coincide con la muerte de su padre, don Agustín Pérez.

De ella dicen sus biógrafos que era una persona "sencilla, serena, toda de Dios y al mismo tiempo, toda de los hombres, fue puesta en nuestro camino para ayudarnos a descubrir, con renovada audacia, la fuerza inicial y lo que tiene de genuino y de evangélico el carisma gianellino", en referencia al fundador de la congregación de las Hermanas del Huerto, San Antonio María Gianelli.

18111.jpg

Historia

Cuando la comunidad del Huerto, donde falleció la Hermana María Crescencia Pérez, se trasladó,  la población de Vallenar no quiso que se llevasen el cuerpo de quien llamaban "La santita". Por eso quedó allí 35 años, hasta que el 8 de noviembre de 1966 la Congregación dispuso el traslado de sus restos a Quillota. Provista de una pequeña urna, abrieron el ataúd para reducir sus restos, pero encontraron intacto y en perfecta conservación su cuerpo y su santo hábito.

Toda la ciudad de Vallenar se congregó para constatar este hecho tan singular. Se realiza nuevamente el velatorio y finalmente fue llevada a Quillota, también en Chile, donde permanecieron los restos 17 años en la bóveda de las Hermanas del Huerto.

18112.jpg

Historia

En 1983 se trasladó su cuerpo al panteón de las Hermanas en Pergamino hasta el 26 de julio de 1986 en que, con motivo de la apertura del proceso diocesano en orden a su beatificación, se lo trasladó a la Capilla del Colegio del Huerto. El 3 de octubre de 1990 la Sagrada Congregación para las causas de los Santos abrió el proceso en Ciudad del Vaticano, Roma. Como decíamos al comienzo, esyta previsto para el 17 de noviembre 2012 el acto de beatificación.

18113.jpg
bottom of page