top of page
18050.jpg

Gauchito A. Gil

Gauchito Antonio Gil

El Gauchito Gil es una figura religiosa, ​ objeto de devoción popular en la Argentina. Su fundamento histórico está en la persona del gaucho Antonio Gil Núñez, de quien se sabe poco con certeza.​ No está comprendido dentro de la liturgia católica

Elija su Servicio,.

Puntos de Salidas.

Para mayor información ingrese a nuestro formulario de Consultas o bien realice su reserva Aquí

Fechas de Salidas

​

Todos los 8 de cada mes

​

Fechas de salidas en Enero 2024:

Todos los Viernes a las 20:00 hs., regreso el domingo a las 14:00 hs

​

​

Lo más destacado del Santuario del Gauchito A. Gil

La Historia

Existen diferentes versiones acerca de la época y el motivo de su muerte. Se sabe que fue durante el siglo XIX, algunos sitúan estos hechos en 1890, para otros ocurrieron entre 1840 y 1848. Todos coinciden que su muerte aconteció el 8 de enero, que ocurrió en medio de las constantes luchas fratricidas entre los Liberales (o Celestes) y los Autonomistas (o Colorados), que el Gauchito era inocente y que fue muerto injustamente.

18051.jpg

El Santuario

Todos los días éste santuario recibe a cientos de fieles y a millones por años, especialmente el día 8 de Enero, aniversario de la muerte de Antonio Mamerto Gil. Hay muchos otros santuarios importantes en la ciudad de Corrientes, Santa Fe, Rosario e incluso en Capital Federal y Gran Buenos Aires, pero el que se encuentra a 8 km de Mercedes es el original y el que vemos en las fotos. También es común ver al costado de las rutas de casi todo el país, incluso limítrofes, pequeños santuarios fáciles de reconocer por tener muchas banderas, cintas y objetos de color rojo.

18054.jpg

Ofrendas

La gente le lleva todo tipo de ofrendas, placas de bronce, fotos de la familia, maquetas de la casa, la patente o una parte de un auto, hay quienes le llevan botellas con bebidas, cigarrillos, estatuillas que ahí mismo se compran y se les pone el nombre de la persona o familia agradecida, paquetes de yerba y hasta ropa. Ven el poncho que tiene el la estatua en la foto de más arriba? Yo estaba ahí cuando llegó una familia oriunda de La Plata, Buenos Aires y se lo colocó. No pude saber si era un pedido o un milagro realizado, apenas uno de ellos respondió a mi pregunta » De dónde venían?» era una pareja joven y otra mayor que se abrazaban, lloraban (pero de emoción) y se sacaban fotos, no los quise molestar con un interrogatorio mayor pero supongo que ha sido un milagro porque estaban contentos de estar ahí con la ofrenda.

18053.jpg

La Cruz Gil

Ubicado entre algunos puestos de venta de objetos variados (religiosos, regionales, etc.), encontramos el árbol de espinillo en donde se lo sentenció al Gaucho, pintado de colorado y protegido detrás de unas rejas. Seguimos por unos pasillos laberínticos hasta el escenario principal ubicado en el fondo del predio. Encontramos un centenar de pequeñas imágenes del santo correntino y una de mayor tamaño que desde el centro recibe de brazos abiertos a los músicos y bailarines que se reúnen en su honor.

18052.jpg
bottom of page