top of page
19823.jpg

Curandera Esther

Curandera Esther

Todos van en busca de Esther Gardella. La mayoría llega desde Rosario, Buenos Aires, el sur del país y desde distintas localidades de Entre Ríos. Dicen que sana enfermedades difíciles; solo con tocar a una persona es capaz de hacer como una radiografía para ubicar el problema exacto. Además es vidente y las dos virtudes juntas son la esperanza de quienes esperan en la puerta de su casa.

Elija su Servicio,.

Puntos de Salidas.

Para mayor información ingrese a nuestro formulario de Consultas o bien realice su reserva Aquí

19831.jpg

Fechas de Salidas

​

Todos los miércoles

​

Meses de salidas:  Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre:

Sale a las 02:00 hs., regreso al finalizar

​

Tarifas Servicio Pullman; $799.- (ida y vuelta)

Lo  más destacado del Viaje

La Historia

A 10 kilómetros de Nogoyá se abre el arco de la entrada. Una escuela, una iglesia, casas con arquitectura de la época de Justo José de Urquiza y 30 familias son el corazón del pueblo. A los costados y para todos lados hay grandes extensiones de tierra; son, en su mayoría, ajenas a los habitantes de la localidad.

19830.jpg

Historia

Donde termina el asfalto El camino de tierra se vuelve angosto. Gallinas, patos, cerdos en los corrales y perros acompañan al costado de cada vehículo. Las casas de Febre son de trabajadores rurales: en todas está al descubierto el esfuerzo por su construcción y su mantenimiento. Hay carteles escritos a mano sobre veredas de pasto y tierra. Son simples y claros. Con seguirlos se alcanza la puerta de la habitación donde atiende Esther Gardella: "Circule despacio", "aquí no se puede tirar basura", "acá, sí se puede tirar basura", "torta fritas y agua caliente", "espere su turno", "los días jueves, sábados y domingo, no atiendo, gracias" y "atiendo dos fotos por persona".

19829.jpg

Historia

Esther Gardella se levanta a las 4.30. A las 5, aún de noche en otoño, sale de su casa y le da un número y un horario posible de atención a cada persona. A veces las colas de autos superan los 300 metros. Tiene dos turnos: el primero comienza cuando termina de dar el último número y termina a la 13.30. El segundo comienza después de comer y se extiende hasta las 0.30 y así cuatro días a la semana. 

19825.jpg

Historia

El aspecto que le determina los rasgos de la cara es la sonrisa constante. El dialecto le pertenece y la arraiga a los trabajadores rurales: sencillez y profundidad como en una misma cosa. "¿Una foto, para qué? no hace falta, la gente viene igual", dice Esther y deja entrever la preocupación de que se vuelva su trabajo un negocio con publicidad. A las afueras no se vende nada: solo una familia vecina se encarga de preparar empanadas, tortas fritas y pastelitos.

19826.jpg
bottom of page